Cohorte de investigación programática sobre obesidad, crecimiento, medio ambiente y estrés social (PROGRESS).


El estudio de cohorte PROGRESS comenzó en 2007 con el propósito de analizar cómo las exposiciones a factores sociales y ambientales durante el embarazo y la infancia influyen en la salud y el desarrollo humano.

A lo largo de más de 15 años, PROGRESS ha seguido a 650 binomios madre-hijo(a), generando un conjunto de datos que lo posiciona como un recurso único para explorar la conexión entre la salud adolescente y el entorno perinatal, llenando un vacío crítico en la investigación sobre la adolescencia.

En este proyecto, se introducen nuevas medidas para analizar el exposoma en el hogar, incluyendo características del vecindario, factores sociales, productos químicos y contaminantes.

Estos nuevos datos se integrarán con el archivo longitudinal existente sobre exposiciones a contaminación del aire, clima, metales y compuestos orgánicos.

Este enfoque permitirá una caracterización más exhaustiva de los determinantes ambientales de la salud mientras la cohorte transita hacia la etapa menos estudiada de la adolescencia mediante: (a) el uso de bioetnografía, que combina metodologías de las ciencias sociales y biológicas para recopilar datos sobre las exposiciones químicas en el hogar; (b) el desarrollo de medidas socioeconómicas detalladas que profundicen en las condiciones de vida de las familias; (c) la evaluación personalizada de la ingesta de nutrientes; y (d) el uso de pulseras de silicona para el muestreo de tóxicos ambientales y monitores para medir la calidad del aire en el hogar.

La información generada por este proyecto contribuirá a la comprensión de los efectos del entorno perinatal sobre las trayectorias del curso de vida y establecerá bases sólidas para futuras investigaciones sobre la transición de la adolescencia a la vida adulta, proporcionando un marco integral para estudiar los factores ambientales que moldean la salud y el desarrollo humano.