
Formación académica:
- 2005 Actualización y Capacitación en Alta Dirección (50 horas) IPADE – Secretaría de Salud.
- 1984 – 1986: Subespecialidad de Infectología Pediátrica Instituto Nacional de Pediatría 2004 Diplomado en Alta Dirección Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
- 1982 – 1984: Especialidad de Pediatría Médica Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE Mención Honorífica en examen.
- 1975 – 1981: Licenciatura de Médica Cirujana Universidad Nacional Autónoma de México.
Nombramientos académicos:
- Directora General de Censida, Secretaría de Salud de febrero del 2013 a mayo del 2019.
- Coordinadora General de la Unidad de Gestión del Proyecto MEX-910-G01-H para la Prevención del VIH/SIDA en Poblaciones Clave en Funsalud, de enero del 2011 a enero del 2013.
- Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Secretaría de Salud de septiembre del 2003 a enero del 2011.
- Directora General de CONASIDA, Secretaría de Salud de septiembre de 1996 a septiembre del 2003.
- Reconocimiento – VII Premio Nacional de Investigación. Fundación Glaxo Wellcome (1995).
- Candidata. Sistema Nacional de Investigadores de México – CONACYT ( 1996-1999).
- Investigador Titular A. Sistema de Investigadores – Secretaría de Salud ( 1997-2000).
- Investigador Titular B. Sistema de Investigadores – Secretaría de Salud ( 2001-2009).
Líneas de investigación:
- Salud sexual y Reproductiva.
- Trabajo sexual y VIH.
- Infección por VIH y otras ITS.