
Formación académica:
- 1993 – Doctorado en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid.
- 1993 – Formación en Psicoanálisis, Universidad de Comillas.
- 1988 – Especialidad en Salud Mental, Instituto Mexicano de Psiquiatría.
- 1986 – Licenciatura en Psicología social, Universidad Nacional Autónoma de México.
Nombramientos académicos:
- Profesora Titular “C” Tiempo Completo Definitivo en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la UNAM, Mérida, Yucatán.
- Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
- Tutora del Programa Único de Doctorado de la Facultad de Psicología y del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas y de la Salud de la facultad de Medicina. UNAM; del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras y recientemente del Programa de Posgrado en Estudios Mesoamericanos.
- Profesora en el Programa Internacional de la U. de Èvora, Portugal, y el Laboratorio de Psicología social en París, Francia.
- Árbitro Dictaminador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
Proyectos destacados:
- Fundadora del Primer Centro de Estudios de la Mujer (CEM) en la UNAM.
- Galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2014).
- Estancia de investigación por invitación del Dr. S. Moscovici y Jodelet, D. en reconocimiento a las aportaciones teóricas a la Teoría de las Representaciones Sociales y género. Maison des Sciences de L’ Homme; Laboratorio Europeo de Psicología Social (LEPS) Paris 2005.