
Formación académica:
- 1982 – Planificación familiar, Universidad de California, San Francisco.
- 1991 – Obstetricia y Ginecología, Hospital de la Universidad de Pennsylvania.
- 1987 – Médico cirujano, Universidad de California, San Diego
Nombramientos académicos:
- Profesora del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción de UCSF.
- Profesora asociada de la Facultad de Bixby.
- profesora asociado visitante en Salud Reproductiva en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, donde trabajó de 1998 a 2009.
- Investigadora afiliada a CISIDAT.
Líneas de investigación:
- Mortalidad y morbilidad materna, el aborto, la planificación familiar y la salud reproductiva de los adolescentes con un enfoque en México.
Proyectos destacados:
- Participó en la evaluación de la salud reproductiva del programa “Oportunidades”, centrada en la planificación familiar, la calidad de la atención prenatal y obstétrica, obstáculos para la atención obstétrica institucionalizada, y enlaces críticos en el proceso de búsqueda y el logro de la atención obstétrica.
- Condujo un estudio que compara la calidad de la atención prestada por parteras profesionales, enfermeras obstétricas y médicos generales en México que contribuyeron al cambio en la política federal para volver a abrir los puestos de personal formales para parteras profesionales.
- La Dra. Walker y su equipo desarrollaron un enfoque novedoso para PRONTO estudios y de emergencia -utilizando la simulación altamente realista y entrenamiento del equipo para mejorar los resultados obstétricos y neonatales.