Clínica para la Atención de Niños con VIH/sida
by cisidat
La Unidad de Medicina Experimental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que alberga la Clínica para la Atención de Niños con VIH/Sida; lleva en funcionamiento más de 20 años tratando a niños y adolescentes proporcionando el tratamiento antirretroviral de manera gratuita y realizando investigación científica en colaboración de diversas instancias académicas.
Según los datos brindados por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida), desde 1983 hasta el 2015, se han documentado 176 mil 730 casos notificados de sida, de los cuales aproximadamente siete mil casos corresponden a menores de edad.
Bajo el contexto epidemiológico que se registró respecto a la enfermedad, hubo una iniciativa por parte de la Secretaría de Salud de la época y de la UNAM para crear en la década de 1990 la Clínica para la Atención de Niños con VIH/Sida, ya que se consideró una necesidad atender a esta población en el país.
Esta clínica atiende a niños y adolescentes menores de 18 años que no tienen seguridad social, además de asistencia y atención integral se les ofrece medicamentos antirretrovirales contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que son gratuitos y proporcionados por Censida, los cuales provienen de un fondo del Seguro Popular y se entregan según las características de cada uno de los pacientes, así como conforme a las guías nacionales e internacionales establecidas para el manejo de niños y adolescentes con VIH.
Nota completa: CONACYT