
Formación académica:
- 2013 – Doctorado en Ciencias de la Salud Pública, Instituto Nacional de Salud Pública.
- 1999 – Maestría en Salud Pública, Rollins School of Public Health, Emory University.
- 1996 – Licenciatura en Nutrición y Dietética, con honores Magna Cum Laude. Universidad Central de Venezuela.
Síntesis curricular:
- Directora de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición.
- Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.
- Investigadora en Ciencias Médicas D.
- Profesora de la Escuela de Salud Pública de México a nivel maestría y doctorado, incluyendo la unidad de diseño, monitoreo y evaluación de programas de nutrición.
Líneas de Investigación:
- Estudios para mejorar la salud y la nutrición materno-infantil.
- Diseño y evaluación de intervenciones para mejorar la lactancia materna, alimentación complementaria y el uso y consumo de suplementos de micronutrientes.
- Prevención de la desnutrición, las deficiencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad, en población vulnerable, principalmente en desventaja social y grupos indígenas.
Proyectos destacados:
- Iniciativa conjunta FAO-OPS/OMS-UNICEF para la reducción de todas las formas de mala nutrición en niños, niñas y adolescentes (Actual). Financiamiento UNICEF.
- Evaluación de Diseño de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica 20162020 de Guatemala (2019). Financiamiento Save The Children.
- Palatabilidad y aceptación de suplementos nutricionales en bebés y niños pequeños: indicadores cuantitativos y cualitativos en el campo (Actual). Financiamiento de GAIN.
- Diseño piloto de estrategia de MHealth para la prevención de la triple carga de la mala nutrición: desnutrición crónica, deficiencia de micronutrientes y obesidad infantil (Actual). Financiamiento de UNICEF.