Nueva comprensión del funcionamiento del VIH podría conducir a mejores tratamientos
by cisidat
Los investigadores han identificado la estructura atómica de un aparato que es clave para que el VIH integre su código genético en el ADN de una célula humana y, en última instancia, hacer nuevas copias de sí mismo.
Sus descubrimientos sobre esta maquinaria, conocidos como integrosomas, podrían ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos antirretrovirales (ARV) mejorados, que sean menos susceptibles a la resistencia de los medicamentos de las terapias actuales.
La clase de ARV inhibidores de la transferencia de cadenas de la integrasa (INSTI) se dirige al integrosoma. A pesar de la alta potencia de los fármacos en esta clase, los científicos todavía tienen una comprensión limitada de cómo funcionan, por no mencionar cómo el VIH desarrolla resistencia contra ellos. Ellos han desarrollado una comprensión moderada e inferencial del integrosomadel VIH mediante el estudio del integrosomade un retrovirus similar, menos complejo conocido como PFV (prototype foamy virus). El integrosoma del VIH por su parte, ha sido muy difícil de analizar a nivel atómico.
Publicando sus hallazgos en Science, los investigadores utilizaron una nueva y muy avanzada técnica de imagen denominada microscopía cryo-electrónica de partícula (cryo-EM) para estudiar el integrosoma del VIH. Descubrieron diferencias entre los componentes estructurales centrales de este integrosoma y el de PFV y encontraron que los integrosoma de VIH son más intrincados y complejos que los de otros retrovirus. Esta complejidad probablemente indica que el VIH es un retrovirus más evolucionado y ayuda a explicar por qué opera de manera que otros retrovirus no son capaces, como la capacidad de entrar en el núcleo de una célula sin tener que esperar hasta que se divide.
Leer el abstract (inglés): Science Mag