DRA. ANDREA SALAS ORTIZ


Formación académica:

  • 2022 – Doctora en Economía por la Universidad de York, Inglaterra.
  • 2015 – Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE.
  • 2013 – Licenciatura en Economía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Síntesis curricular: Investigadora en el Centro de Economía de la Salud de la Universidad de York desde 2022. He colaborado con la Dirección de Economía de la Salud del INSP desde 2015 en distintos proyectos relacionados con costeo de intervenciones en salud, análisis de redes organizacionales, evaluación causal, e identificación de capacidad gerencial en salud.

Mi línea de investigación versa sobre distintos temas de la Economía del Bienestar, en particular, la aplicación de métodos econométricos a preguntas de investigación relacionadas con la evaluación causal y desigualdad en salud. Me interesan los temas de nutrición en adultos, la política social y de cuidados, la eficiencia, calidad y capacidad gerencial en organizaciones que proveen servicios de salud. En mis ratos libres me gusta aprender sobre prácticas que faciliten la transparencia y la reproducibilidad de análisis cuantitativos en las ciencias sociales.

PUBLICACIONES SELECCIONADAS

Salas-Ortiz, A. Understanding the role of inequality of opportunity in body mass index and waist circumference among Mexican Adults”. Journal of Economic Inequality (2024).

Salas-Ortiz, A.,Longo, F., Claxton, K., and Lomas, J. “Unpacking the Care-Related Quality of Life Effect of England’s Publicly Funded Adult Social Care. A Panel Data Analysis”. Health Economics (2024).

Salas-Ortiz, A., and Jones, A. “Inequality of opportunity in the double burden of malnutrition in Mexico”. Health Economics(2024).

Salas-Ortiz, A., Opuni M., Rodríguez-Atristain A., Figeroa JL., Sánchez-Morales JE., Bula AK., et al.“Management practices in facilities providing HIV services to key populations in Kenya and Malawi: A descriptive analysis of management in community-based organizations”. PLOS Global Public Health (2024).

Salas-Ortiz, A., Moreno-Serra, R., Kreif, N., Suhrcke, M., and Casas, G. “The effect of conflict-related violence intensity and alcohol use on mental health: the case of Colombia”. Social Science and Medicine-Population Health (2024).

Salas-Ortiz, A.“Socioeconomic Inequalities and Ethnic Discrimination in COVID-19 Outcomes: the Case of Mexico”. Journal of Racial and Ethnic Health Disparities (2023).

Salas-Ortiz, A., Ochoa-Sánchez, L. E., & Bautista-Arredondo, S. “Coordinación y cooperación de las redes formadas detrás del continuo de atención a personas que viven con VIH en México”.Salud Pública De México. (2022).