
Grados académicos:
- Su carrera académica incluye licenciaturas en matemáticas, pedagogía y literatura y una maestría en literatura comparativa y comunicaciones. Actualmente completó su formación con sus estudios e investigaciones en salud pública.
Nombramientos académicos:
- Investigador afiliado a CISIDAT.
- Asesor técnico en VIH para proyectos de instituciones y organizaciones a nivel mundial como: ONUSIDA, PNUD, Sociedad Internacional de sida (IAS), IRIS, Palladium Group (anteriormente Futures Group), FHI360, IRIS, entre otros.
Líneas de investigación:
- Formación de liderazgos en la respuesta regional al VIH, en la reducción del estigma y la discriminación y otros aspectos de prevención combinada relacionada con el VIH.
- Intervenciones estructurales, tocando políticas públicas, derechos humanos, violencia basada en género y prevención combinada, todo esto a través de planificación estratégica, desarrollo comunitario y formación de capacidades.
- Capital social para poblaciones marginadas.
Proyectos destacados:
- Actualmente coordina un proyecto nacional de prevención combinada en 12 estados de México, con la organización: MoKexteya AC.
- Su experiencia relacionada con el SIDA se inició en 1985 cuando co-fundó la primera organización para el SIDA en Montreal, Canadá. Más tarde trabajó como Coordinador Nacional de Programas de Prevención e Investigación de la Sociedad Canadiense de SIDA y después en el Centro de Medicina, Ética y Derecho en la Universidad McGill en Montreal. Durante un tiempo, Ken trabajó en la organización de eventos y actividades de investigación a nivel internacionales. Ken ayudó a organizar los Congresos Mundiales de SIDA en Ginebra en 1998, en Vancouver 1996, en Montreal en 1989 y México en 2008.
- Durante 18 años se desempeñó como coordinador académico de cursos regionales de VIH en el Instituto Nacional de Salud Pública.